5 Protección de Manos y Brazos.
- Los
guantes que se doten a los trabajadores, serán seleccionados de
acuerdo a los riesgos a los cuales el usuario este expuesto y a la
necesidad de movimiento libre de los dedos.
- Los guantes deben ser de la talla apropiada y mantenerse en buenas condiciones.
- No deben usarse guantes para trabajar con o cerca de maquinaria en movimiento o giratoria.
- Los guantes que se encuentran rotos, rasgados o impregnados con materiales químicos no deben ser utilizados.
Tipos de guantes.
- Para la manipulación de materiales ásperos o con bordes filosos se recomienda el uso de guantes de cuero o lona.
-
Para revisar trabajos de soldadura o fundición donde haya el riesgo de
quemaduras con material incandescente se recomienda el uso de guantes y
mangas resistentes al calor.
- Para trabajos eléctricos se deben usar guantes de material aislante.
- Para manipular sustancias químicas se recomienda el uso de guantes largos de hule o de neopreno.
6 Protección de Pies y Piernas.
- El
calzado de seguridad debe proteger el pie de los trabajadores contra
humedad y sustancias calientes, contra superficies ásperas, contra
pisadas sobre objetos filosos y agudos y contra caída de objetos, así
mismo debe proteger contra el riesgo eléctrico.
Tipos de calzado.
-
Para trabajos donde haya riesgo de caída de objetos contundentes tales
como lingotes de metal, planchas, etc., debe dotarse de calzado de
cuero con puntera de metal.
-
Para trabajos eléctricos el calzado debe ser de cuero sin ninguna parte
metálica, la suela debe ser de un material aislante.
- Para trabajos en medios húmedos se usarán botas de goma con suela antideslizante.
-
Para trabajos con metales fundidos o líquidos calientes el calzado se
ajustará al pie y al tobillo para evitar el ingreso de dichos
materiales por las ranuras.
-
Para proteger las piernas contra la salpicadura de metales fundidos se
dotará de polainas de seguridad, las cuales deben ser resistentes al
calor.
7 Cinturones de seguridad para trabajo en altura.
- Son elementos de protección que se utilizan en trabajos efectuados en altura, para evitar caídas del trabajador.
- Para efectuar trabajos a más de 1.8 metros de altura del nivel del piso se debe dotar al trabajador de:
- Cinturón o Arnés de Seguridad enganchados a una línea de vida.
8 Ropa de Trabajo.
-
Cuando se seleccione ropa de trabajo se deberán tomar en consideración
los riesgos a los cuales el trabajador puede estar expuesto y se
seleccionará aquellos tipos que reducen los riesgos al mínimo.
Restricciones de Uso.
-
La ropa de trabajo no debe ofrecer peligro de engancharse o de ser
atrapado por las piezas de las máquinas en movimiento.
- No se debe llevar en los bolsillos objetos afilados o con puntas, ni materiales explosivos o inflamables.
- Es obligación del personal el uso de la ropa de trabajo dotado por la empresa mientras dure la jornada de trabajo.
9 Ropa Protectora.
- Es
la ropa especial que debe usarse como protección contra ciertos riesgos
específicos y en especial contra la manipulación de sustancias
cáusticas o corrosivas y que no protegen la ropa ordinaria de trabajo.
Tipo de ropa protectora.
- Los
vestidos protectores y capuchones para los trabajadores expuestos a
sustancias corrosivas u otras sustancias dañinas serán de caucho o
goma.
-
Para trabajos de función se dotan de trajes o mandiles de asbesto y
últimamente se usan trajes de algodón aluminizado que refracta el
calor.
-Para trabajos en equipos que emiten radiación (rayos x), se utilizan mandiles de plomo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario