AGLOMERACIÓN
La aglomeración consiste en la cohesión
de partículas de menor granulometría en torno a aquellas de mayores
tamaños. Tiene como principal objetivo mejorar la permeabilidad del
lecho, minimizando la presencia de zonas sin acceso a la solución
lixiviante. Aquellos minerales que no han sido aglomerados presentan
una ausencia de las fuerzas para mantener las partículas en su lugar,
por lo cual, los finos se desplazan debido al arrastre de la solución
lixiviante, ocupando espacios entre las partículas mayores y, de existir
arcillas, ambos factores cumplen un rol sellante, afectando
negativamente la permeabilidad del lecho.
El curado es el tratamiento químico previo a la etapa de lixiviación TL (thin layer),
en el que se suministra ácido sulfúrico concentrado y agua (o solución
pobre) al mineral chancado, con el fin de iniciar una serie de
reacciones, cuyos efectos favorables para la operación son el incremento
de la solubilidad mineral, la generación de fracturas que mejoran la
difusión de reactivos al interior de la partícula y finalmente la
acidificación del mineral que previene la precipitación de sulfatos de
hierro durante la lixiviación. La aglomeración y el curado se realizan
en equipos llamados tambores aglomeradores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario